ANÁLISIS MORFOPSICOLÓGICO

ESTUDIO PERSONAL

¡El Rostro es el Currículum Vitae, de tus Empleados!

La MorfoPsicología Facial Aplicada es una herramienta finalista para conocer y comprender mejor nuestras competencias profesionales y nuestras habilidades interpersonales a través de la observación de las formas del Rostro.

El objetivo de éste estudio a través del análisis MorfoPsicologico es, dotar a las EMPRESAS, de un mayor conocimiento de las CAPACIDADES de sus empleados, ya sea para saber sus competencias y habilidades de forma práctica y eficaz o ya sea para formar equipos transversales exitosos, así como la reubicación de puestos de trabajo.

¿Quieres saber cuales son sus Competencias TRANSVERSALES?

La mayoría de las veces no somos conscientes del por qué hemos sido exitosos en la gestión de un conflicto, en una negociación o en el cierre de una  venta que parecía imposible…, en muchos casos nuestra intuición determina el argumento a utilizar, otras veces es la repetición de un éxito anterior… “si antes funcionó ahora también lo hará”…., pero la realidad nos dice que si hemos tenido éxito es porque nuestras capacidades transversales innatas e “inconscientes” las hemos aplicado de forma correcta en el momento correcto.

Este estudio Morfopsicológico informará de sus capacidades creativas, reflexivas y realizadoras, así como de su capacidad de síntesis, de análisis y de observación,  sus capacidades de organización y planificación, la capacidad de innovar, del grado de adaptación al entorno, de la forma de gestionar las tensiones…; y éste mejor conocimiento le permitirá potenciar aquellas aptitudes dominantes y a reforzar las menos hábiles, aportando mayor seguridad y confianza profesional, al ser capaz de comprender y aceptar, sin juzgar, nuestras potencialidades y puntos de mejora.

Ejemplo de las 3 capacidades intelectuales: Creativa - Analítica - Práctica

Zona Superior (protuberancias frontales)

Es la zona de la elaboración inconsciente del pensamiento, de la abstracción, de la imaginación, de la capacidad de ver los conjuntos y la capacidad creativa y  de síntesis.

Zona Media (hendidura o surco en la zona superior e inferior)

Es la zona de reflexión, de la capacidad analítica, de juicio valorativo, de organización, de planificación, de responsabilidad. Este “surco de reflexión” es eljuez” que analiza y verifica la viabilidad de las concepciones elaboradas en la zona superior, antes de llevarlas a la realidad práctica por zona inferior.

Zona Inferior (protuberancias superciliares)

Es la zona de observación directa, de toma de decisiones y de la realización mental. Su presencia nos informa  de capacidad práctica y concreción de los conceptos previamente elaborados por la zona superior y analizados por la zona media.

Zona Superior

Frente con capacidad creativa dominante

Cuanto más ancha y voluminosa sea la parte alta de la frente -se observa la presencia de prominencias o protuberancias frontales- habrá más facilidad para manejar conceptos y más abundante será la imaginación y capacidad creativa.

Zona Media

Frente con capacidad analítica dominante

La parte media de la frente refleja la capacidad analítica, el componente racional de la inteligencia, la que organiza y fija los objetivos. Tiene por función canalizar las producciones imaginativas y traducirlas en pensamientos prácticos.

Zona Inferior

Frente con capacidad práctica dominante

Cuanto más ancha y amplia sea la parte inferior de la frente, mayor será su capacidad práctica, habrá un pensamiento orientado hacia los resultados concretos. La imaginación está al servicio de la realidad, va a lo esencial y al sentido común.